Cuerpos, emociones y experiencias: Diversas formas de envejecer
¿Qué emociones circulan entre cuerpos que envejecen? ¿Por qué es importante pensar en lo corporal? En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores (1 de octubre de cada año) se llevará a cabo el conversatorio “Cuerpos, emociones y experiencias: Diversas formas de envejecer”. La instancia tiene por objetivo explorar diversas formas de envejecer desde una aproximación afectiva y corporal, así como también, abordar la necesidad de romper con la dicotomía público-privada, y colectivizar lo que histórica y sistemáticamente ha estado relegado a cuatro paredes; las emociones y el sentir del cuerpo.
Lugar:
Online
Horario:
10:00-11:30
hrs
05
October
2022
XXVI Congreso Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile 2022 – “Envejecer en Chile: Cambios globales y desafíos locales”
El congreso se realizará en modalidad híbrida y reunirá a expositores nacionales e internacionales para abordar y reflexionar acerca de temáticas relacionadas con el envejecimiento y las personas mayores.
Lugar:
Híbrido (Online / Enjoy Puerto Varas)
Horario:
08:30-19:30
hrs
12
December
2022
Lanzamiento sitio web Vejez indígena
En el marco del lanzamiento del sitio web de Vejez indígena, investigadores del proyecto realizarán un conversatorio abierto a público en modalidad híbrida. Durante la actividad se abordarán temáticas como el proceso de envejecimiento en los pueblos originarios y el pueblo tribal afrodescendiente, además de los diferentes aspectos de sus experiencias vinculados a un envejecimiento con éxito.
Lugar:
Híbrido (Online / Universidad de la Frontera Temuco)
Horario:
10:00-12:00
hrs
13
-
15
December
2022
Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores
La Conferencia se realiza en el marco del cuarto ciclo de examen y evaluación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento y tiene por objetivo principal examinar los logros en el cumplimiento de los compromisos asumidos por los países miembros de la CEPAL en la Carta de San José sobre los Derechos de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe. En esta conferencia los países de la región expondrán sus avances en materia de políticas públicas dirigidas a las personas mayores y a su vez permitirá identificar las acciones clave para ampliar la protección de los derechos de las personas mayores en los próximos cinco años. Los resultados de esta conferencia serán presentados en el marco de la conferencia mundial del 2023, donde se dará cuenta de la mirada de América Latina y el Caribe sobre las Personas Mayores y las acciones que se comprometen para mejorar y avanzar en su bienestar.