EVENTOS

29
June
2023

Taller para personas mayores: Calidad de vida de las personas mayores afrodescendientes que residen en el norte de Chile

En el marco de la difusión de resultados de la investigación Vejez Indígena, Lorena Gallardo Peralta, investigadora a cargo del proyecto, realizará en Arica un taller destinado a personas mayores titulado “Calidad de vida de las personas mayores afrodescendientes que residen en el norte de Chile”. Esta actividad se llevará a cabo el jueves 29 de junio a las 18:00 hrs en el Centro cultural Junta de Adelanto (ex casino de Arica) y las personas interesadas en participar pueden inscribirse llamando al 9 4498 8193. En colaboración con la Municipalidad de Arica.

Lugar:

Centro cultural Junta de Adelanto (ex casino de Arica)

Horario:

18:00

hrs

20
July
2023

Conversatorio en la Universidad de La Serena: Calidad de vida y otras dimensiones sociales de las personas mayores del Pueblo Diaguita

El jueves 20 de julio te esperamos en la Universidad de La Serena a las 18:00, para reflexionar y conversar en torno a la calidad de vida de las personas mayores pertenecientes al pueblo Diaguita. La actividad tendrá lugar en el anfiteatro del campus Isabel Bongara, Amunátegui 851, La Serena, y además será transmitida en vivo por el canal de Youtube de la Vicerrectoría académica de la universidad.

Lugar:

Campus Isabel Bongara, Amunátegui 851, La Serena

Horario:

16:00

hrs

21
July
2023

Taller para personas mayores: Calidad de vida en personas mayores que viven en zonas rurales de la región de Coquimbo

En colaboración con el SENAMA de Coquimbo, la investigadora a cargo del proyecto Vejez Indígena, Lorena Gallardo Peralta realizará un taller para personas mayores acerca del envejecimiento en zonas rurales de la región. La actividad tendrá lugar en el edificio del Ministerio de Obras Públicas de la región de Coquimbo, ubicado en Cirujano Videla 200, La Serena.

Lugar:

Edificio del Ministerio de Obras Públicas, Cirujano Videla 200, La Serena

Horario:

10:30

hrs

27
July
2023

Conferencia Universidad Arturo Prat: Estudio del envejecimiento en zonas rurales – La relevancia de una aproximación interdisciplinaria

El jueves 27 de julio nuestra investigadora principal, Lorena Gallardo Peralta, realizará un conversatorio en la Universidad Arturo Prat de Iquique, para reflexionar en torno a la calidad de vida de las personas mayores en zonas rurales del país. Invitan Dra. Ximena Ibarra Mendoza y Vivana Dávila Castillo de la Universidad Arturo Prat.

Lugar:

Sala Humberto Lizardo Flores de la Casa Central UNAP, Av. Arturo Prat 2120, Iquique

Horario:

15:00

hrs

28
July
2023

Taller para personas mayores: Buen envejecer en zonas rurales de Tarapacá: factores psicosociales que potencian la calidad de vida

En el marco de la etapa actual de difusión de resultados de la investigación Vejez Indígena, en Pozo Almonte se llevará a cabo un taller para personas mayores acerca del buen envejecer en zonas rurales de Tarapacá y los factores psicosociales que potencian la calidad de vida. Será impartido por la investigadora responsable del proyecto, Lorena Gallardo Peralta, el viernes 28 de julio a las 10 hrs en el CEDIAM de la localidad.

Lugar:

CEDIAM, Libertad 637, Pozo Almonte

Horario:

10:00

hrs

05
August
2023

Taller con personas mayores: Identidad étnica y buen envejecer en el Pueblo Colla

El 5 de agosto se llevará a cabo un taller para personas mayores pertenecientes al pueblo Colla, en la ciudad de Copiapó, en colaboración con la Fundación Proyecto Ser Humano. La actividad girará en torno a la identidad étnica y buen envejecer en el pueblo Colla y los resultados de la investigación Vejez Indígena.

Lugar:

Chacabuco #671, Copiapó

Horario:

11:00-13:00

hrs

21
August
2023

Conferencia “Diversidad cultural y buen envejecer: Algunos antecedentes del envejecimiento del Pueblo Afrodescendiente y el Pueblo Diaguita”

En el marco de la difusión de resultados de la investigación Vejez Indígena, Lorena Gallardo Peralta, investigadora a cargo del proyecto, realizará en Arica una conferencia en la Universidad de Tarapacá titulada “Diversidad cultural y buen envejecer: Algunos antecedentes del envejecimiento del Pueblo Afrodescendiente y el Pueblo Diaguita”. Esta actividad se llevará a cabo el 21 de agosto a las 10hrs en el auditorio de la Facultad de medicina, Campus Saucache, Universidad de Tarapacá.

Lugar:

Auditorio, Facultad de Medicina, Campus Saucache, Universidad de Tarapacá

Horario:

10:00

hrs

23
-
24
November
2023

Congreso internacional educación a lo largo de la vida y derechos de las personas mayores

La Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de su Centro UC de Estudios de Vejez y Envejecimiento y el Programa Adulto Mayor UC, realizará el Congreso internacional educación a lo largo de la vida y derechos de las personas mayores, que tendrá lugar en Santiago de Chile. Esta instancia se enmarca dentro de la realización anual del CONGRESO INTERNACIONAL DE AIUTA, el cual quiere relevar la educación a lo largo de la vida y, en particular, la educación de personas mayores como un elemento fundamental para su integración social y la promoción de un envejecimiento activo y con derechos. De esta forma, se busca promover la colaboración e intercambio de trabajos asociados a investigaciones y experiencias educativas entre docentes, investigadores/as, personas mayores, alumnos/as y otros actores relacionados a las temáticas provenientes de los cinco continentes.

Lugar:

Online / Presencial (La Pontificia Universidad Católica de Chile)

Horario:

10:00

hrs

Sitio diseñado y desarrollado por Estudio Ajolote (2022)