El concepto calidad de vida se vincula al estado de satisfacción que tienen las personas con sus vidas en un sentido general. Se trata de una representación social relacionada con las condiciones de vida, como la salud física, el estado psicológico, el grado de independencia, las relaciones sociales, los factores ambientales y las creencias personales.
A pesar de que la calidad de vida para las personas mayores tiene aspectos comunes con otros grupos de edad, hay factores propios en la vejez que la configuran de una forma específica. En este sentido, existen algunas dimensiones de análisis que ayudan a valorar la calidad de vida de las personas mayores:
La Cultura Molle la constituían pastores, agricultores, aldeanos, metalurgistas y ceramistas. El contacto con nuevas poblaciones provenientes del altiplano y de la selva amazónica permitió que estos grupos accedieran a novedosas tecnologías, posibilitando el surgimiento de una cultura que se estableció desde Copiapó hasta el Choapa.
Habilidades sensoriales
Funcionamiento sensorial e impacto de la pérdida de habilidades sensoriales en la calidad de vida.
Autonomía
Independencia de la persona mayor, ser capaz o libre para vivir con autonomía y tomar sus propias decisiones.
Actividades pasadas, presentes y futuras
Satisfacción con los logros a lo largo de la vida y objetivos pendientes.
Participación social
Participación en las actividades cotidianas, sobre todo en la comunidad.
Muerte
Dudas, preocupaciones y miedos con respecto a la muerte.
Intimidad
Posibilidad de mantener relaciones personales e íntimas
Definido como el pueblo descendiente directo del Imperio Inca, la comunidad quechua tradicional está organizada por las relaciones familiares, de amistad o compadrazgo, agrupando a personas que viven en zonas rurales y urbanas. La comunidad se articula socialmente en las ceremonias rituales y religiosas y a través de trabajos solidarios que convocan a toda la comunidad.
Habilidades sensoriales
Funcionamiento sensorial e impacto de la pérdida de habilidades sensoriales en la calidad de vida.
Autonomía
Independencia de la persona mayor, ser capaz o libre para vivir con autonomía y tomar sus propias decisiones.
Actividades pasadas, presentes y futuras
Satisfacción con los logros a lo largo de la vida y objetivos pendientes.
Participación social
Participación en las actividades cotidianas, sobre todo en la comunidad.
Muerte
Dudas, preocupaciones y miedos con respecto a la muerte.
Intimidad
Posibilidad de mantener relaciones personales e íntimas
El pasado 28 de julio vivimos una jornada especialmente significativa para nuestro proyecto. En el Aula Magna de la Universidad Alberto Hurtado se realizó el conversatorio “Las voces de Raíces Indígenas”, un espacio que permitió compartir con la comunidad parte del trabajo que hemos desarrollado durante los últimos años en torno a la vejez y la identidad indígena en contextos rurales y urbanos.
Después de tres años de trabajo colaborativo, culminamos con emoción la miniserie documental Raíces Indígenas, una creación colectiva que recoge y honra los relatos de personas mayores de pueblos originarios a lo largo de Chile.
Raíces Indígenas es una miniserie de cápsulas audiovisuales que recoge las voces y experiencias de personas mayores que pertenecen a diversos pueblos originarios y al pueblo tribal afrodescendiente que residen en la Región Metropolitana.
El envejecimiento con éxito (o successful aging en inglés) es un modelo que promueve un proceso de envejecimiento positivo desde una perspectiva multidimensional que incorpora aspectos de la funcionalidad física, cognitiva, psicológica y social. Sin embargo, no dispone de una conceptualización unánime y tampoco de una metodología de investigación única, pese a los diversos intentos […]
El término “persona mayor” se refiere a individuos mayores de 60 años de todos los géneros. Este concepto se empezó a utilizar de manera más formal en el 2017, año en el que Chile ratificó la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Este acuerdo internacional tiene como objetivo […]